Puesta de largo de los PORCINNOVAdores en el Demo Day Porcinnova 2022
El miércoles 29 de junio de las 10:00 a las 13:30h CET, Porcinnova celebró su Demo Day 2022 en Campus Ibercaja, Monasterio de Cogullada (Zaragoza)....
El miércoles 29 de junio de las 10:00 a las 13:30h CET, Porcinnova celebró su Demo Day 2022 en Campus Ibercaja, Monasterio de Cogullada (Zaragoza)....
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) destacó recientemente los importantes avances conseguidos en España para evitar la entrada de la peste porcina africana (PPA), y advirtió de que hay que mantener la guardia alta porque “el riesgo siempre está presente”....
Hablamos con Beatriz Romanos, autora del libro “Foodtech. La gran revolución de la industria alimentaria”, el día de su presentación en Zaragoza, previa a la celebración del Demo Day 2022 donde va a ejercer como moderadora de la mesa redonda....
Según publica AgFunderNews, los inversores climáticos europeos están invirtiendo poco en agrifoodtech....
Bajo el lema “Innovación y sostenibilidad, acelerando nuevas oportunidades para el sector porcino”, el Demo Day 2022 se centra en la capacidad de internacionalización que tiene la tecnología para el sector porcino creada en España y en la importancia de crear sinergias con otros sectores para seguir evolucionando de la mano de la innovación....
Italia ha confirmado dos casos de peste porcina africana (PPA) en una granja de cerdo doméstico....
Tal y como publica PigProgress, el sector de producción porcina de Dinamarca ha lanzado una nueva estrategia para reducir la prevalencia del Síndrome Reproductivo y Respiratorio Porcino (PRRS)....
El MAPA ha publicado el borrador Del Real Decreto que regula la figura del veterinario de explotación y ha abierto el periodo para recabar la opinión de los afectados por la norma....
Gobierno de Aragón y la Asociación de Industrias de la Alimentación de Aragón firman una declaración para potenciar el sector agroalimentario en esta comunidad....
Los PORCINNOVAdores de la Tercera Ronda presentaron los resultados preliminares de las pruebas piloto realizadas en el marco del Programa Porcinnova....
El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural vietnamita otorga la licencia para la circulación comercial de la vacuna contra la PPA a la empresa Navetco....
El salto del virus de la PPA a más de 500 km deja como una hipótesis importante que la transimisión se haya producido a través de la comida....
Interporc tiene claro que la triple sostenibilidad (social, económica y medioambiental) es el camino para lograr una mejora en el sector porcino....
El sector cárnico ha contribuido con el ahorro de 48.952 toneladas de CO2 en el año 2021 gracias al reciclado de los envases....
El virus de la peste porcina africana (PPA) ha saltado hasta el sur de Alemania....
Ejea de los Caballeros acogió el jueves 26 de mayo el foro I+D Agro Aragón con una mesa redonda sobre innovación en el sector porcino en la que participó Porcinnova....
La AEMPS informa de que dicha revocación está motivada por un balance negativo beneficio/riesgo de los medicamentos de uso veterinario que contienen óxido de zinc....
Una investigación reciente profundizó en las diferentes vocalizaciones que puede hacer un cerdo y que tienen interés a nivel de bienestar animal....
Incarlopsa, uno de los socios industriales de Porcinnova, plantea la conversión de estos subproductos en biomateriales mediante su proyecto Valor4Meat....
El cerdo tiene una gran similitud fisiológica y anatómica con el ser humano, y esto conlleva muchas ventajas para la biomedicina....
Los Servicios Veterinarios Oficiales de Italia confirman la presencia del virus de la PPA en la región de Roma....
La industria cárnica cerró 2021 con una cifra de negocio de 31.727 millones de euros, la creación de más de 119.000 empleos y siendo un referente en exportación....
En el global de ambas rondas, cabe destacar que la continuidad de la actividad de los PORCINNOVAdores en el sector porcino una vez terminado el programa alcanza el 87,71 %....
Según el análisis de la AHDB, Europa demanda la carne de cerdo que ya no se exporta a China....
Para controlar la transmisión de enfermedades compartidas, es fundamental reducir el riesgo de interacción (por ejemplo en los abrevaderos) entre el ganado y los ungulados silvestres....
La peste porcina africana (PPA) es un gran riesgo para el sector porcino y desde los Estados Unidos nos llegan novedades en cuanto a avances en una vacuna para la PPA....
La salmonelosis es una patología importante para el sector porcino ya que, además de las pérdidas que provoca, se trata de una zoonosis....
EIT Food acaba de publicar un informe en el que identifica las necesidades de las pequeñas y medianas empresas (pyme) que trabajan en las industrias agroalimentarias en todo el continente....
El Grupo Operativo de Prevención frente a la Peste Porcina Africana en España (GO PREVPA) ha iniciado sus acciones. Este proyecto supra-autonómico está formado por: Varias entidades de los sectores cinegético y ganadero. Un equipo científico experto en materia de sanidad porcina y gestión poblacional y sanitaria del jabalí. ¿Qué objetivos tiene GO PREVPA? El objetivo general es transferir herramientas innovadoras para preparar y formar al sector porcino y al subsector cinegético de España frente a la peste porcina africana (PPA). Los objetivos específicos son: Contribuir a una eficaz estrategia de gestión de las poblaciones de jabalíes en España. Preparar el sector de la ganadería porcina para reducir el riesgo en las ganaderías asociado al jabalí. Mejorar la capacidad de compartir datos y conocimientos entre los sectores implicados en la preparación de la respuesta frente a la PPA. Para ello, GO PREVPA busca encontrar una estrategia de gestión de las......
Las inversiones en tecnología agroalimentaria downstream superaron las inversiones upstream en 2021, según el último Informe anual de inversión en tecnología agroalimentaria de AgFunder....
Un estudio confirma la tendencia decreciente de la resistencia a la colistina desde 2016, cuando se empezaron a aplicar medidas en el sector porcino....
Las exportaciones de porcino de capa blanca españolas crecieron en 2021 un 4,36% en volumen y un 1,2% en valor....
El informe de Digital FoodLab confirma que la inversión en agrifoodtech en Europa se ha disparado en 2021, llegando a triplicar la cifra del año anterior....
El pasado 25 de marzo se abrió el almacenamiento de carne de cerdo en la Unión Europea (UE) y, por ahora, se han presentado solicitudes por 12.356 t....
Se van a financiar proyectos de innovación en materia de seguridad alimentaria, diversificación de las producciones y suministro de materias primas que contribuyan a promover el desarrollo económico y social de las zonas rurales....
Los resultados de los proyectos de la primera convocatoria de Porcinnova PILOT y la selección de 2 PORCINNOVAdores para la segunda, protagonistas en los medios de comunicación....
El informe AgFunder Agrifoodtech Investment 2022 recoge todo lo que ha sucedido en 2021 a nivel global, por países y por segmentos....
En el sector porcino, el uso de la saliva como muestra biológica tiene muchas ventajas y puede proporcionar información sobre el bienestar y la salud de los cerdos....
Sifted, una publicación perteneciente al Financial Times, ha realizado una lista de las 20 startups más relevantes para el futuro de las Smart Cities en Europa, entre las que se encuentra la murciana HOPU....
6 empresas PORCINNOVAdoras optaban a recibir financiación directa de PORCINNOVA PILOT para continuar con sus iniciativas en el sector porcino....
Tal y como publica EFEAgro, la pandemia debida al coronavirus ha acelerado la digitalización del sector agroalimentario....
Los ministros de Agricultura de la Unión Europea (UE) crean el Grupo Europeo de Reflexión sobre la Carne de Porcino....
La solución de AllRead, basada en Deep Learning, se desarrollará y testeará en varios puertos y terminales portuarias de España....
La situación en Ucrania tiene un gran impacto en el sector primario y las materias primas, y eso incluye al sector porcino....
La cantidad de nuevas empresas agroalimentarias con mujeres fundadoras ha aumentado constantemente en las últimas dos décadas....
Los resultados del estudio del CSIC proporcionan nuevos conocimientos sobre el papel de las proteínas endosomales para la infección por el virus de la PPA....
La Universidad de Córdoba ha identificado el papel de tres moléculas clave en la defensa inmunitaria frente al virus PRRS en tres órganos diana del cerdo....
La situación en Ucrania no solo interrumpirá el suministro de alimentos, sino que también afectará a las tecnologías alimentarias. Ucrania es un importante productor y exportador de productos agroalimentarios y, según AgFunderNews, es casi seguro que provocará una interrupción significativa de las cadenas mundiales de suministro de alimentos, justo cuando el mundo se enfrenta a las causadas por la pandemia de covid-19. Los efectos a nivel de alimentación Reconocida durante mucho tiempo como «el granero de Europa», Ucrania tiene: La décima superficie de tierra cultivable más grande de la Tierra. La superficie más grande dentro de Europa, con 339.000 kilómetros cuadrados cultivables. Una cuarta parte del chornozem extra fértil del mundo («tierra negra»), que contiene porcentajes superiores al promedio de humus, fósforo, ácidos fosfóricos y amoniaco. El amoniaco industrial, así como otros fertilizantes nitrogenados basados en minerales y químicos, también son exportaciones clave de Ucrania.......
El sector porcino de capa blanca es un potente motor de generación de empleo y de mantenimiento de empleo estable....
En la primera anualidad, PORCINNOVA PILOT ha apoyado la realización de dos primeros proyectos piloto, de los seis que la iniciativa contempla apoyar, liderados por las empresas PORCINNOVAdoras de Primera Ronda BeOnChip y Encapsulae SL....