25 May El uso del óxido de zinc en el sector porcino llega a su fin
La AEMPS informa de que dicha revocación está motivada por un balance negativo beneficio/riesgo de los medicamentos de uso veterinario que contienen óxido de zinc....
La AEMPS informa de que dicha revocación está motivada por un balance negativo beneficio/riesgo de los medicamentos de uso veterinario que contienen óxido de zinc....
Una investigación reciente profundizó en las diferentes vocalizaciones que puede hacer un cerdo y que tienen interés a nivel de bienestar animal....
Incarlopsa, uno de los socios industriales de Porcinnova, plantea la conversión de estos subproductos en biomateriales mediante su proyecto Valor4Meat....
El cerdo tiene una gran similitud fisiológica y anatómica con el ser humano, y esto conlleva muchas ventajas para la biomedicina....
Los Servicios Veterinarios Oficiales de Italia confirman la presencia del virus de la PPA en la región de Roma....
La industria cárnica cerró 2021 con una cifra de negocio de 31.727 millones de euros, la creación de más de 119.000 empleos y siendo un referente en exportación....
En el global de ambas rondas, cabe destacar que la continuidad de la actividad de los PORCINNOVAdores en el sector porcino una vez terminado el programa alcanza el 87,71 %....
Según el análisis de la AHDB, Europa demanda la carne de cerdo que ya no se exporta a China....
Para controlar la transmisión de enfermedades compartidas, es fundamental reducir el riesgo de interacción (por ejemplo en los abrevaderos) entre el ganado y los ungulados silvestres....
La peste porcina africana (PPA) es un gran riesgo para el sector porcino y desde los Estados Unidos nos llegan novedades en cuanto a avances en una vacuna para la PPA....