26 Oct El Consejo Asesor de Porcinnova selecciona los 8 proyectos que participarán en el programa 2020-21
El programa 2020-21 de Porcinnova contará con 8 nuevos proyectos centrados en temas que van desde gestión y valorización de purines hasta blockchain, pasando por encapsulación y monitorización.
El jueves 22 de octubre el Consejo Asesor de Porcinnova celebró una nueva reunión en formato híbrido, debido a la situación actual por el coronavirus.
La reunión tuvo como objetivo seleccionar a los 8 proyectos que van a participar en la Segunda Ronda del Programa de Incubación y Aceleración PORCINNOVA 2020-2021. En esta ocasión, se habían recibido un total de 13 solicitudes.
¿Cuáles son los pasos que han tenido que seguir los seleccionados para el programa 2020-21?
Para presentar dicha solicitud, los interesados tuvieron que rellenar un formulario con la siguientes datos:
- Información general, incluyendo información básica sobre el solicitante, identificación y datos de contacto.
- Idea de proyecto, diferentes cuestiones dirigidas a obtener una descripción del Proyecto agrupadas en 4 bloques: Equipo promotor, Tecnología, Inversión y financiación, Modelo de negocio.
- Documentación adicional, en formato electrónico, del tipo: presentación, video, folletos, u otras, que permitan entender mejor el alcance del proyecto.
- Declaración responsable, que acredite la veracidad de la información facilitada y la ausencia de conflicto de intereses.
El procedimiento de evaluación y selección de las solicitudes recibidas consta de 4 fases:
- Comprobación elegibilidad: el Equipo Porcinnova (personal de PCTAD y CITA) confirmó que los proyectos cumplían con todos los puntos descritos en las bases.
- Evaluación experta: las solicitudes que superaron la Fase 1 fueron valoradas y puntuadas por un equipo experto en función de varios criterios (calidad del equipo promotor, potencial del modelo de negocio y grado de escalabilidad del proyecto, grado de innovación del proyecto, potencial aprovechamiento del programa Porcinnova).
- Selección conjunta con el Consejo Asesor: el Consejo Asesor de Porcinnova (formado por representantes de las entidades promotoras de Porcinnova, PCTAD y CITA, así como representantes de las entidades colaboradoras y socios industriales) deliveró y votó cuáles de los 13 proyectos encajaban para ser seleccionados y recibir la invitación a participar en el programa 2020-21.
- Invitación de participación Programa Porcinnova y aceptación: los solicitantes seleccionados por el Consejo Asesor recibieron una invitación para participar en el programa Porcinnova 2020-21.
Los 8 proyectos seleccionados para el programa 2020-21
Una vez realizado todo el proceso, los 8 proyectos elegidos (7 de ellos con sede en España y 1 con sede en Francia) para la Segunda Ronda del Programa de Incubación y Aceleración PORCINNOVA 2020-2021 corresponden a los siguiente promotores:
- Agroconecta S.L.
- Agrotech Innovative Solutions S.L.
- Connecting Food.
- DEPUPORC S.L.
- NUCAPS Nanotechnology S.L.
- PSP Water
- Serprovit
- Smart Comfort S.L.
Agroconecta S.L.
- Actividad y estado: Internet de las Cosas, en estado comercial/con facturación.
- Breve descripción del proyecto: Conectividad de datos de los procesos productivos gracias a tecnologías inalámbricas para monitorizar y conectar a Internet parámetros que influyen en la gestión de las explotaciones. Cuentan con tecnología propia y tienen su propia red de sensores con la posible adaptación a las necesidades concretas del sector porcino.
- Tipo de beneficiario y ubicación: Una PYME en fase de crecimiento creada el 2015 y ubicada en Badajoz.
Agrotech Innovative Solutions S.L.
- Actividad y estado: Economía circular y purines, en estado de producto mínimo viable.
- Breve descripción del proyecto: Unidad autónoma de secado de purines con suelo térmico alimentado con energía termosolar adaptable al tamaño de la granja. Su tecnología se basa en la combinación de evaporación de la fracción líquida energía termosolar y consigue minimizar la emisión de gases nocivos o de efecto invernadero.
- Tipo de beneficiario y ubicación: Una PYME spin-out creada el 2020 y con sede en Lleida.
Connecting Food
- Actividad y estado: Blockchain, en estado comercial/con facturación.
- Breve descripción del proyecto: Primera plataforma blockchain de transparencia alimentaria (trazabilidad + auditoría digital de datos para certificar conformidad) del campo a la mesa: registra datos en cada etapa del ciclo y conecta con sistemas ganaderos, de mataderos y de fábricas. El objetivo final es ayudar en la diferenciación del producto.
- Tipo de beneficiario y ubicación: Una PYME en fase de crecimiento creada el 2016 y ubicada en París.
DEPUPORC S.L.
- Actividad y estado: Economía circular y purines, en estado de fase piloto.
- Breve descripción del proyecto: Sistema de gestión de purines con reutilización del efluente resultante y valoración del sólido separado y producción de biogás opcional. Mediante una tecnología patentada propia de electrocoagulación y electro-oxidación.
- Tipo de beneficiario y ubicación: Una PYME creada el 2017 y con sede en Zaragoza pero con una planta piloto en una granja en Altorricón (Huesca).
NUCAPS Nanotechnology S.L.
- Actividad y estado: Biotecnología, en estado comercial/con facturación en alimentación y salud humana.
- Breve descripción del proyecto: Nanocápsulas de proteínas para ayudar a fabricar mejores alimentos, suplementos y fármacos haciendo que los ingredientes bioactivos sean estables y fáciles de absorber. Se definen como la primera empresa a nivel mundial que ha logrado la encapsulación de bioactivos y probióticos con proteínas alimentarias.
- Tipo de beneficiario y ubicación: Una PYME en fase de crecimiento 2017 ubicada en Navarra.
PSP Water
- Actividad y estado: Biotecnología y purines, en estado beta/piloto.
- Breve descripción del proyecto: PurinOx tiene como objetivo la reducción de las principales cargas orgánicas de los purines. Se trata de una empresa de depuración de aguas cuya tecnología tiene como punto fuerte la combinación de dos tratamientos: oxigenación profunda por microburbujas y biocatalizador basado en sales de magnesio dosificado junto con la oxigenación.
- Tipo de beneficiario y ubicación: Una PYME en fase de crecimiento con sede en Madrid.
Serprovit
- Actividad y estado: Digitalización, en estado de comercial con facturación.
- Breve descripción del proyecto: PigData es un proyecto de digitalización y tecnificación de explotaciones agropecuarias para el uso de datos gracias al Internet de las Cosas y la inteligencia artificial para detectar alteraciones de forma temprana en los animales.
- Tipo de beneficiario y ubicación:Una PYME spin-out creada en 2014 y ubicada en Huesca.
Smart Comfort S.L.
- Actividad y estado: Digitalización, en estado precomercial/sin facturación.
- Breve descripción del proyecto: Plantean una mejora de la productividad en granjas intensivas gracias a un sistema inteligente de calefacción por infrarrojo lejano (el calor se focaliza en calentar los cuerpos, no el aire) y analítica de datos. El software permite el control remoto, estabilidad y zonificación. Recibieron el premio a mejora técnica en FIGAN 2019.
- Tipo de beneficiario y ubicación: Una PYME en fase crecimiento creada el 2016 y con sede en Navarra.
"Queremos mostrar la solución ideada por Agrotech Innovative Solutions S.L. a todo el sector a través de Porcinnova" - Porcinnova
Escrito el 09:44h, 12 noviembre[…] con Agrotech Innovative Solutions S.L., uno de los 8 proyectos que van a participar en la segunda ronda del programa, para conocer de primera mano su proyecto y cuáles son sus objetivos dentro de la […]
Connecting Food nace de una constatación: "la confianza de los consumidores sigue bajando" - Porcinnova
Escrito el 08:00h, 13 noviembre[…] Recientemente, el Consejo Asesor de Porcinnova seleccionó a los 8 proyectos que van a participar en la segunda ron… del programa. Entrevistamos a Connecting Food, el primer proyecto internacional seleccionado, para hablar sobre sus objetivos dentro de la IAT Porcinnova. […]
"Desde la convocatoria del reto, en DEPUPORC nos pusimos como objetivo estratégico la participación en Porcinnova" - Porcinnova
Escrito el 09:16h, 16 noviembre[…] nos cuenta qué proyecto presentaron a la segunda ronda del programa Porcinnova y cuáles son sus objetivos para los próximos […]
"Nucaps desarrolla una innovadora tecnología de nanoencapsulación con proteínas" - Porcinnova
Escrito el 08:22h, 17 noviembre[…] a Nucaps, uno de los 8 proyectos seleccionados para la Segunda Ronda del Programa Porcinnova, para que nos cuenten sus […]
PSP Water Engineering: "Hemos presentado el tratamiento de purines PurinOx" - Porcinnova
Escrito el 09:02h, 18 noviembre[…] PSP Water Engineering nos cuenta más detalles sobre su proyecto, seleccionado por el Consejo Asesor como uno de los 8 proyectos que participan en la Segunda Ronda del Programa Porcinnova. […]
Serprovit: "Hemos detectado la necesidad de unificar la gestión de todos los procesos que engloba el sector porcino" - Porcinnova
Escrito el 08:03h, 19 noviembre[…] a Serprovit para hablar sobre su proyecto seleccionado por el Consejo Asesor como uno de los 8 proyectos que participan en la Segunda Ronda del Programa Porcinnova y sus […]
AVIR: "Aportamos un calor saludable, focalizado sólo donde es necesario" - Porcinnova
Escrito el 08:00h, 20 noviembre[…] Hablamos con AVIR Animal Comfort sobre su selección como uno de los 8 proyectos que participan en la Segunda Ronda del Programa Porcinnova. […]
Los 8 proyectos PORCINNOVAdores de la Segunda Ronda del Programa conocen Porcinnova - Porcinnova
Escrito el 16:16h, 26 noviembre[…] días 25 y 26 de noviembre Porcinnova ha abierto de nuevo sus puertas para acoger a los 8 proyectos PORCINNOVAdores de la Segunda Ronda del Programa de incubación de empresas y aceleración de […]
Heraldo del campo publica un especial sobre la Segunda Ronda del Programa Porcinnova - Porcinnova
Escrito el 09:13h, 04 diciembre[…] Heraldo del Campo incluye una descripción detallada de cada uno de los 8 proyectos PORCINNOVAdores seleccionados por el Consejo Asesor para formar parte de la Segunda Ronda del Programa […]