04 Feb ¿Cómo está el sector cárnico en Aragón?
Heraldo organizó un evento durante el cual entrevistaron a Javier Lambán e hicieron una radiografía del sector cárnico en Aragón....
Heraldo organizó un evento durante el cual entrevistaron a Javier Lambán e hicieron una radiografía del sector cárnico en Aragón....
La Comisión Europea analiza las incertidumbres actuales y futuras para el sector cárnico: PPA, acuerdos comerciales con Reino Unido, preocupaciones medioambientales...
Según datos de Eurostat, en 2021 el sector porcino español superó a Alemania en producción de carne de cerdo....
El primer caso de peste porcina africana (PPA) se ha encontrado en un jabalí en la región del Piamonte, en el noroeste de Italia. Tal y como publica PigProgress, el pasado viernes 7 de enero se encontró un jabalí muerto en Ovada (provincia de Alessandria). Cabe recordar que la PPA es endémica en la isla de Cerdeña. La presencia del virus fue confirmada por el Centro Nacional de Referencia para la Peste Porcina (Cerep) del Instituto Zooprofiláctico Experimental de Umbría y Marche. Luigi Genesio Icardi, consejero regional de salud en la región de Piamonte, declaró que “la implementación inmediata y coordinada de medidas de control en jabalíes es fundamental". Además, confirmó que “se definirá la zona infectada y la zona de vigilancia, con las correspondientes prescripciones”. Consecuencias del virus de la PPA para el sector porcino italiano El Corriere della Sera afirmó que el caso de PPA podría tener consecuencias para...
Este viernes 26 de noviembre las instalaciones de la IAT Porcinnova, ubicadas en Ejea de los Caballeros, abrieron sus puertas a los PORCINNOVAdores de la 3ª Ronda del Programa....
Pervasive Technologies presenta una tecnología innovadora que les ha permitido acceder a la Tercera Ronda del programa Porcinnova. Conoce todos los detalles sobre esta empresa PORCINNOVAdora....
Estudian cómo afectan los cambios bruscos de temperatura al bienestar animal durante el transporte de los cerdos....
La Universidad de Santiago de Compostela plantea aprovechar las propiedades antimicrobianas y antioxidantes de un extracto de uva para desarrollar nuevos productos....