16 May La PPA da un salto de 400 km en Italia
Los Servicios Veterinarios Oficiales de Italia confirman la presencia del virus de la PPA en la región de Roma....
Los Servicios Veterinarios Oficiales de Italia confirman la presencia del virus de la PPA en la región de Roma....
La peste porcina africana (PPA) es un gran riesgo para el sector porcino y desde los Estados Unidos nos llegan novedades en cuanto a avances en una vacuna para la PPA....
El Grupo Operativo de Prevención frente a la Peste Porcina Africana en España (GO PREVPA) ha iniciado sus acciones. Este proyecto supra-autonómico está formado por: Varias entidades de los sectores cinegético y ganadero.Un equipo científico experto en materia de sanidad porcina y gestión poblacional y sanitaria del jabalí. ¿Qué objetivos tiene GO PREVPA? El objetivo general es transferir herramientas innovadoras para preparar y formar al sector porcino y al subsector cinegético de España frente a la peste porcina africana (PPA). Los objetivos específicos son: Contribuir a una eficaz estrategia de gestión de las poblaciones de jabalíes en España.Preparar el sector de la ganadería porcina para reducir el riesgo en las ganaderías asociado al jabalí.Mejorar la capacidad de compartir datos y conocimientos entre los sectores implicados en la preparación de la respuesta frente a la PPA. Para ello, GO PREVPA busca encontrar una estrategia de gestión de las poblaciones de jabalíes en España eficaz ya que suponen...
Los resultados del estudio del CSIC proporcionan nuevos conocimientos sobre el papel de las proteínas endosomales para la infección por el virus de la PPA....
La Comisión de Expertos en Fauna Salvaje creada para la prevención de la entrada de la peste porcina africana (PPA) en Cataluña se ha reunido para analizar la situación actual....
El MAPA lanza una campaña de concienciación dirigida a los transportistas internacionales para evitar la entrada del virus de la peste porcina africana (PPA) en España....
Las autoridades rusas se han mostrado optimistas sobre el desarrollo de una vacuna contra la peste porcina africana (PPA)....
El primer caso de peste porcina africana (PPA) se ha encontrado en un jabalí en la región del Piamonte, en el noroeste de Italia. Tal y como publica PigProgress, el pasado viernes 7 de enero se encontró un jabalí muerto en Ovada (provincia de Alessandria). Cabe recordar que la PPA es endémica en la isla de Cerdeña. La presencia del virus fue confirmada por el Centro Nacional de Referencia para la Peste Porcina (Cerep) del Instituto Zooprofiláctico Experimental de Umbría y Marche. Luigi Genesio Icardi, consejero regional de salud en la región de Piamonte, declaró que “la implementación inmediata y coordinada de medidas de control en jabalíes es fundamental". Además, confirmó que “se definirá la zona infectada y la zona de vigilancia, con las correspondientes prescripciones”. Consecuencias del virus de la PPA para el sector porcino italiano El Corriere della Sera afirmó que el caso de PPA podría tener consecuencias para...
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha detallado recientemente en el Congreso de los Diputados las medidas adoptadas para evitar la introducción de la Peste Porcina Africana (PPA) en España....
Ante el avance del virus de la PPA, los países latinoamericanos lanzan la campaña #TodosContraLaPPA para concienciar a sus ciudadanos....